Título: El cuento de la criada
Autora: Margaret Atwood
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 416
Año edición: 2017
ISBN: 978-84-9838-801-5
No conocía esta obra hasta que comencé a leer buenas impresiones de la serie en Twitter. Llamó rápidamente mi atención y decidí leerme la novela antes de pasar a ver la adaptación televisiva.
En medio de una guerra nuclear en Estados Unidos y con la excusas de la amenaza del terrorismo islámico, un grupo de fascistas dan un golpe de estado convirtiendo así al país en una dictadura teocrática donde las mujeres retroceden unos cuantos pasos en la escala de la igualdad, ahora están oprimidas hasta el extremo y ostentan tres únicos papeleles: esposas, amas de casa y criadas.
La protagonista, Defred, (del inglés Offred: que pertenece a Fred) corresponde al grupo de las criadas. Estas mujeres vestidas de rojo con cofias blancas no son más que recipientes humanos, las encargadas de dar a luz a los futuros hijos de la nación. Una nación que ha sido maldecida con la esterilidad de las mujeres (y seguramente de los hombres, pero decir eso está totalmente prohibido).
Margaret Atwood nos cuenta en primera persona la experiencia de Defred en la casa de un comandante de alto nivel junto a su esposa, las marthas (amas de casa) y el chófer.
Atwood narra con verdadera poesía y pasión, además de con ironía y cierto grado de humor. Aunque he de reconocer que en algunos momentos la narración me resultaba confusa con tantos flashbacks, tan repentinos, (desconozco si esto se debe a la traducción o por mi propia mente despistada), aunque esto sólo fue al comienzo del libro, hasta que me acomodé al relato y llegué a reconocer perfectamente a los personajes.
Defred sobrevive a la rutina, a los desprecios y la anulación de su personalidad a base de recuerdos y esperanza, la esperanza de que algún día todo vuelva a ser como antes.
Defred sobrevive a la rutina, a los desprecios y la anulación de su personalidad a base de recuerdos y esperanza, la esperanza de que algún día todo vuelva a ser como antes.
He leído en alguna ocasión que esta obra es la contraparte de 1984 de George Orwell, historia protagonizada por un hombre, y en cierto modo es verdad. Ambas nos transmiten la opresión de una nación que ha regresado al pasado, a un pasado vil, manipulador y violento, sin embargo El cuento de la criada es más intimista y menos bélica pero igual de brutal.
Me ha encantado, es la pura verdad. Ya he empezado la serie y estoy realmente fascinada.
¡Nos leemos pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario